Jornal de Ramon_Cornejo, 20 dez 18

Ayuno Intermitente como forma de enfrentar las fiestas sin hacer estragos en tus avances ;)

9 Apoiadores    Apoio   

Comentários 
no estoy de acuerdo con comenzar ayuno intermitente en fiestas o utilizarla solo para éstas, ya que se generan desórdenes hormonales y no vas a conseguir ni recuperarte ni adaptarte, si lo utilizas desde hace tiempo no hay problema. Eso con todo el ánimo de aportar. Saludos 
21 dez 18 por membro: andreshidalgo1
Porqué no lo hice ayer 💔😭 
21 dez 18 por membro: afilsecker
Creo que si se ocupa para 1 o 2 dias, el desorden hormonal es insignificante. ¿Cuántas veces uno se ha saltado el desayuno porque tuvo que hacer un trámite? Esto es extremadamente puntual. Ahora, no se si el efecto hormonal aparecería si lo hiciera 1 vez a la semana... 
21 dez 18 por membro: Ramon_Cornejo
Nah... yo voy a pasarlo bien en Navidad y año nuevo (pero limitando el cotillón) y disciplinarme antes y después. 
21 dez 18 por membro: jbertucci
Ayleen relájate, estás de vacas. Cúidate futura doc. 
21 dez 18 por membro: jbertucci
De donde sacaste este estudio? No se ve muy confiable 🙄 en especial porque dice “bro” y pone una “;)” .... con todo respeto 😿en todo caso me parece muy buena idea ayunar hasta la fiesta 🎉 
21 dez 18 por membro: afilsecker
Bahadori (2009). No es mia la imagen, pero es cosa de bajar el estudio y listo. La imagen es un comentario del estudio, no el estudio en si mismo. 
21 dez 18 por membro: Ramon_Cornejo
el ayuno intermitente tiene muchos beneficios, pero no es mágico, por eso pienso que es mejor si te pasas de comer estas fechas, y cualquier día, al próximo día volver a tu alimentación normal. Si se utiliza como comodín nunca se va a generar adherencia ni buena relación con la comida. Pero cada cual tiene la potestad de hacer lo que quiera ✌️ 
22 dez 18 por membro: andreshidalgo1
El error fue mio pq dije que era AI pero elnestudio se refiere a solo ayuno, no como protocolo sino algo puntual. 
22 dez 18 por membro: Ramon_Cornejo
Lo que pasa es que si nunca has hecho ayuno y acostumbras a comer en él día, llegaras a tu cena con unas ganas de comerte una vaca y acabarás comiendo mucho más, a algunos les podría servir pero otros con problemas de ansiedad les podría ser incluso contraproducente, desórdenes hormonales en dos días lo dudo 
22 dez 18 por membro: devve1
Son dos días nada más, lo mejor es hacer todo normal y disfrutar sin pasarse, por que algunos toman estos dias de fiestas como excusa para comerse todo lo que no pudieron en meses echando por la borda tal vez hasta más de un mes de progreso, y después se ponen a comer 500 calorías diarias para reparar el error  
22 dez 18 por membro: devve1
hay personas que sufren mucho con el ayuno y otros no sufrimos nada, yo en lo personal lo práctico todos los días pero otros andarán con dolores de cabeza y ciertos factores que lo harán pasar un mal día. así que va depender de cada persona. La idea del ayuno no es sufrir y tampoco es una herramienta para todos y por otra parte hay que saber utilizarlo. (como dice por ahí no va a faltar el que se coma una vaca) en ese caso de que sirve. 
22 dez 18 por membro: aprgonzaloicg
El problema no es el ayuno en si, sino que las personas saltan al tren en forma muy rapida y no permite al cuerpo adaptarse al cambio, es mejor ir gradualmente en el lapso de un mes corriendo las comidas de a poco para que la liberacion de la hormona grelina se vaya adaptando a los nuevos horarios alimenticios. Igual el proceso de adaptacion va a traer "problemas" en las primeras semanas como dolor de cabeza, mal humor, cambios de animo, es normal, pero despues de eso el cuerpo se acostumbra a usar ketones como fuente de energia y la glucosa pasa a ser segundo plano. Si nunca has ayunado, hacerlo en forma "puntual" no te va a servir de nada ya que como bien dice andres, no es una herramienta milagrosa. Lo otro es que la pauta igual tiene errores, por ejemplo habla de realizacion de circuito lactico para deplear el glucogeno muscular, cuando el ayuno intermitente nunca ha servido para eso, para que el cuerpo empiece a usar la grasa como fuente de energia basta que se vacie el glucogeno almacenado en el higado, y para eso el te verde o el jengibre tampoco no sirven de nada, una persona que no este adaptada o no tenga el metabolismo necesario para vaciarlo no se va a beneficiar haciendolo un dia, si tomamos en cuenta que una persona normal sin experiencia o preparacion previa puede tardar en vaciarlo entre una a dos semanas o incluso mas de un mes; lo otro y manteniendo la misma linea el semi ayuno tampoco sirve, es mejor saltarse el desayuno de plano, e intentar ayunar al menos unas 16 horas, si consideras que el cuerpo se demora en pasar la comida por el estomago para su digestion entre unas 6 a 8 horas. Un ayuno de 2 a 4 horas no genera ni un beneficio. Lo otro es que recomendar consumir solo proteinas tampoco es correcto, sobre todo en alguien que no esta acostumbrado, las comidas deberian ser ricas en grasas por su nivel de saciedad y la reduccion de la produccion de insulina. Como bien dice Devve, es mejor preocuparse despues de las fiestas en mantener un deficit calorico y listo, no es necesario complicarse demas, sobre todo si no se usará como un protocolo y te llevaras la peor parte de ambos mundos si no estas acostumbrado a hacerlo. Lo que si es que no va a existir un desorden hormonal por uno o dos dias, el proceso de adaptacion puede durar algunas semanas, en donde las principales hormonas, como la grelina, hormona del crecimiento y la insulina, se van adaptando al ayuno. 
22 dez 18 por membro: Guillermo Roldan
Hacen ayunos de hasta 24 hrs para despues volver a seguir comiendo lo mal que lo hacian "uuyyy asi que chiste"  
24 dez 18 por membro: claxander
cierto claxander😂😂😂😂 
24 dez 18 por membro: franciscoesteban
Claxander eres todo un mentalista. 
24 dez 18 por membro: jbertucci

     
 

Submeter um Comentário


Você deve iniciar sessão para submeter um comentário. Clicar aqui para iniciar sessão.
 


Histórico de Peso de Ramon_Cornejo


Obtenha o aplicativo
    
© FatSecret 2024. Todos os direitos reservados.